Editoriala

Hizki-Mizki proiektua berriro dago gure artean, lehen, ikastetxeko aldizkari digitala izan zena, orain, berriztuta, formato digitalaz aparte bloga izango dugu ikastetxean, herrian, zein munduan gertatzen ari diren azken gaiak plazaratzeko.

Irakasle talde anitza, bost pertsona ikasgai desberdinetakoak: argazkigintza, informatika, euskera, ingelesa eta gaztelania, asmo handiko proiektua aurrera eramateko eta eleaniztasunaren bidea jorratzen laguntzeko.

Irakasleak bideratuta ikasleak protagonista izango dira, egile eta eragile: luma, ahotsa eta aurpegiak, ekoiztuko ditugun egunkari, irrati-saio eta teleberrietan.

Ikasgeletan zein pasabideetan, bulego zein herriko kaleetan mugituko dira gure kazetari trebeak ikasgai dinamiko, dibertigarri eta interesgarri bihurtzeko asmoz.

Jarri gara martxan, adi egon!

Join us! On y va!

"No hay misión imposible para las mujeres sensibles" Amparanoia

Resultado de imagen de mafalda y sus amigos periodistas

lunes, 8 de octubre de 2018

8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo se celebra el día de la mujer. Este día es muy importante tanto para la mujer como para el hombre, puesto que supone una reivindicación de la igualdad del género. Antes se llamaba el día de la mujer trabajadora debido a una decisión de la ONU tomada en 1975. El día de la mujer se celebra desde el 19 de marzo de 1911 pero después, por alguna extraña razón, se cambió al 8 de marzo.

La primera celebración del día internacional de la mujer del 19 de marzo de 1911 tuvo lugar en Alemania, Suiza, Dinamarka y Austria, sin embargo ahora se celebra en casi todos los países del mundo.

El 8M también es conocido por el incendio de la fábrica de confección de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde fallecieron 123 mujeres y 23 hombres. Las victimas que eran muy jóvenes, tenían entre 14 y 48 años, murieron por las quemaduras provocadas por el fuego. El edificio que albergaba la fábrica también se quemó y se derrumbó. En esta fábrica  se confeccionaban blusas para mujeres, las blusas se llamaban "shirtwaists" y eran de color violeta; se ahí que el sinbolo de las mujeres es el color morado, porque todos los que allí

No hay comentarios:

Publicar un comentario