REPORTAJE SOBRE EL BULLYING :
El 2 de Mayo es un día especial porque es el día mundial contra el Bullying. Hoy en día, muchos jóvenes no se sienten seguros en la escuela por culpa del acoso, no solo se produce en las escuelas también por el mundo digital.Los países con el mayor índice de acoso escolar son Estados unidos (10%) y México (10,1%). En los últimos años, uno de cada tres adolescentes de entre 13 y 15 años de todo el mundo se han sentido acosados y han sufrido algún tipo de peleas físicas . Una de las razones por las que los jóvenes sufren acoso es por su físico, su género o por alguna discapacidad. Los jóvenes que experimentan el acoso,son más propensos al consumo de alcohol o drogas, tener malas calificaciones,experimentar baja autoestima o en en el caso extremo, el suicidio. Según la ONU, tres de cada diez estudiantes de todo el mundo reconocen haber acosado a sus compañeros.Aunque los niños y niñas corren el mismo riesgo de sufrir acoso escolar, las niñas son más probables que experimenten violencia psicológica y los niños violencia física y amenazas.
ACOSO ESCOLAR EN ESPAÑA:España es el tercer país con menor índice de violencia en las escuelas, y Murcia es la ciudad con el mayor índice de acoso escolar. Aunque España sea uno de los países con el menor índice de violencia,eso no quiere decir que haya tenido casos de suicidio.El último caso de suicidio fue el 10 de Enero del 2017 en Murcia sobre una niña llamada Lucia, que sufría bullying por culpa de sus compañeros de clase.Le insultaban, le pegaban hasta que decidió terminar con su vida.Unicef propone una serie de medidas urgentes para acabar con la violencia en las escuelas.Una de ellas es la implementación de políticas y legislaciones que protejan a los menores de este problema,además de reforzar las medidas de prevención y respuestas en las escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario